La historia continua , la construcción de la General Paz comenzó en 1937 y se completó en 1941. Originalmente fue concebida como una avenida parque y posteriormente se convirtió en una autopista entre 1997 y 2000. Su nombre rinde homenaje al militar José María Paz.
Categoría: Actualidad
Falsas importaciones en CABA
La Dirección General de Aduanas (DGA), en colaboración con la Unidad de Información Financiera (UIF) y la división de Lavado de Activos de la Policía Federal Argentina (PFA), llevó a…
Avenida Independencia: Arteria que atraviesa arquitectura y centros comerciales
La Avenida Independencia es una importante vía este-oeste en Buenos Aires, que actúa como límite entre varios barrios. Comienza en San Telmo y Puerto Madero, cerca de la Facultad de Ingeniería, y se extiende hacia el oeste.
Avenida Juan B. Justo: Barrios, arroyo y tránsito
LA HISTORIA Y EL RECORRIDO DE LA AVENIDA JUAN B JUSTO.
Avenida Pueyrredón: Digna de apreciar
La avenida Pueyrredón es una de las principales arterias de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su nombre honra a Juan Martín de Pueyrredón, una figura destacada en la historia militar y política del país en el siglo XIX. Esta avenida tiene una dirección general de nordeste a sudoeste, comenzando en la intersección de la Avenida Presidente Figueroa Alcorta y terminando en la Avenida Rivadavia.
Parque Honorio Pueyrredón: La Ciudad acata las ordenes judiciales
El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (GCBA) ha acatado la orden de no dar continuidad al proyecto del parque lineal en la avenida Honorio Pueyrredón, ubicada en el…
Museos Nacionales en la Ciudad: Museo Roca
«El Museo Roca Instituto de Investigaciones Históricas ocupa una impresionante casona en el corazón del barrio porteño de Recoleta. Inicialmente, esta majestuosa construcción, de estilo neoclásico moderno con influencias del…
RIVADAVIA : UNA AVENIDA INCOMPARABLE Y MUCHA HISTORIA
La Avenida Rivadavia es una de las principales calles de Buenos Aires y del oeste del Gran Buenos Aires, en Argentina. Su nombre homenajea a Bernardino Rivadavia, el primer presidente de Argentina. Esta avenida tiene una larga historia y ha experimentado varios cambios de nombre a lo largo de los siglos XVIII y XIX.
¿Conocés el Museo Nacional Mitre?
«El Museo Mitre: Un Testimonio Vivo de la Historia Argentina El Museo Mitre, una casa-museo de inmenso valor histórico y cultural, fue el escenario de una parte significativa de la…
Para que la recorrida sea completa
La Avenida Corrientes no siempre fue como la conocemos .No fue hasta la década de 1930 que se reconoció la necesidad de adaptar el diseño urbano al crecimiento de la población y a los nuevos medios de transporte. En ese momento, se decidió ensanchar no solo Corrientes, sino también otras avenidas importantes como Santa Fe, Córdoba, Independencia y Belgrano. Además, se construyó la Avenida Roque Sáenz Peña, que corta a Corrientes en diagonal.




