Según los datos, un 51% de las denuncias fueron por violencia psicológica, un 23% por violencia física, un 10% por violencia patrimonial y un 7% por violencia sexual. El resto de las denuncias se distribuyen en otros tipos de violencia, como la laboral o institucional.
Además, el 76% de las denunciantes son mujeres, mientras que un 21% son hombres y un 3% pertenecen a la comunidad LGBTIQ+. En cuanto a la edad, la mayor cantidad de denuncias provienen de mujeres entre 30 y 39 años.
La Secretaría para la Igualdad de Género y Diversidad, responsable de este relevamiento, destacó que a pesar de la pandemia, se mantuvo un alto nivel de denuncias durante todo el año y que las medidas de prevención y atención a la violencia de género han sido consideradas esenciales por el gobierno de la ciudad.





