El querido Benito Quinquela Martin (1890-1977) fue un artista único y comprometido con su barrio. Aqui Ciudad te cuenta su vida y obra.
Benito Quinquela Martín fue un destacado pintor argentino, conocido principalmente por sus vibrantes y dinámicas representaciones del puerto de La Boca, en Buenos Aires. Su obra y su vida están profundamente ligadas a este barrio, que no solo fue su hogar, sino también su principal fuente de inspiración. Es considerado uno de los artistas más importantes de Argentina y un símbolo del arte popular porteño.
Infancia y Juventud
Benito Quinquela Martín nació el 1 de marzo de 1890 en Buenos Aires. Fue abandonado en la Casa de Expósitos, un orfanato en la ciudad, donde pasó sus primeros años. A los siete años fue adoptado por una familia de inmigrantes italianos, quienes lo criaron en el barrio de La Boca. Su padre adoptivo era estibador, y su madre manejaba una carbonería, lo que influyó profundamente en sus futuras obras.
Desde joven, Quinquela mostró un talento notable para el dibujo y la pintura. Sin embargo, su educación formal fue limitada debido a las circunstancias económicas de su familia. A pesar de esto, continuó desarrollando su habilidad artística de manera autodidacta, capturando escenas de la vida cotidiana en La Boca.
Formación y primeros pasos en el arte
En su adolescencia, Quinquela Martín comenzó a trabajar como estibador en el puerto, al mismo tiempo que asistía a clases nocturnas en la Escuela de Bellas Artes. Su experiencia en el puerto y su contacto directo con los trabajadores portuarios le proporcionaron una rica fuente de inspiración. Estas vivencias se convirtieron en el núcleo temático de su obra, caracterizada por representaciones vívidas y llenas de movimiento del puerto y sus trabajadores.




