Es una casona de principios de siglo XX, fue construida mas precisamente en el año 1908. Se encontraba en el barrio porteño de Nuñez, antes de que la demolieran.
La palabra que lleva su nombre significa el lugar donde uno sana, este nombre se lo tomo de un lugar en Italia, en la isla de Capri que funcionaba como instituto sanitario.
Es una edificación que nunca estuvo protegida por ninguna ley, como muchos otros, por este motivo se termina demoliendo.
Esta en la calle O´Higgins 4560.
Estuvo varios años abandonada, hasta que los Ethel Echeverry, y Giancarlo Puppo decidieron comprarla en el año 1962, entonces decidieron arreglarla y ponerla en valor nuevamente con todo lo que pudieran recuperar.
Tenia tres niveles de altura, mas uno aparte para los sirvientes. Estuvo construida con todo lo necesario para que hubiese sido alquilada o habitada en su momento.
Cuando los arquitectos la compraron trataron de mantener la originalidad lo mas posible como por ejemplo unas escalerasde mármol, bloques lujosos, etc. Y se agregaron algunas cosas como calefacción e iluminación.
Muchos años después fue vendida a privados con la intención de demolerla, cosa que finalmente sucedió, para proyectos inmobiliarios, es otra de las imponentes y antiguas construcciones de la vieja ciudad de Buenos Aires que termina desapareciendo.




