Bajo la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad, llega «Explorar la Ciudad», un evento que se extenderá del 15 al 30 de julio. Durante este período, la metrópolis se convertirá en un vasto laboratorio de exploración, invitando a niños y niñas de 0 a 12 años a sumergirse en experiencias culturales que despiertan la asombro y la curiosidad. Instituciones como la Usina del Arte, MuseosBA, Festivales de Buenos Aires, el Casco Histórico y Arte en Barrios serán los epicentros de esta iniciativa, ofreciendo una gama diversa de oportunidades para el disfrute y el descubrimiento.
Este evento propone un espacio para la diversión y el encuentro con el arte y la ciencia a través de juegos, espectáculos, talleres, proyecciones de cine, narraciones, actividades al aire libre, deportes, recorridos lúdicos, intervenciones artísticas y música. Para acceder a la programación completa y reservar entradas, se podrá utilizar Vivamos Cultura y también el chat de la Ciudad, a través de Boti (11-5050-0147).
Lugares y Experiencias
En la emblemática Usina del Arte, se han diseñado actividades especialmente concebidas para niños y niñas de 0 a 12 años. Durante los 16 días, desde las 11 hasta las 18 horas, las familias podrán disfrutar juntas de espectáculos, exposiciones artísticas, conciertos, talleres, visitas guiadas especiales, deportes y actividades recreativas urbanas. Uno de los puntos más destacados será iUpiiiii, un espacio diseñado para la primera infancia, que estará disponible todos los días de 11 a 17 horas. Con el sello de profesionales especializados en la etapa infantil, iUpiiiii estimulará los sentidos y la creatividad de los pequeños, brindándoles un entorno seguro y estimulante, lleno de texturas y colores para explorar.
Asimismo, Usina Arte LAB ofrecerá un laboratorio creativo para preadolescentes, presentando actividades que combinan arte y ciencia. Entre estas propuestas se incluye la creación colectiva de un mural basado en las figuras geométricas de la obra del artista Román Vitali, así como un emocionante túnel espacial de exploración sensorial con luces, colores y sonidos.
Para los aficionados de la realidad aumentada, se dispondrá de una estación permanente donde se podrán escanear personajes y elementos para enriquecer la experiencia en la Usina. Además, habrá oportunidades para aprender a andar en skate y bicicleta, y un espacio lúdico llamado Ludo-Espacio, repleto de juegos para las tardes. La Libroteca estará presente para fomentar el hábito de la lectura, y los niños podrán disfrutar de espectáculos como Laberinto Masticable, Mecache Rock, Rayos y Centellas, Kabradepata, Mundo Arlequín, Agua de Sol, Coté, La Veredita (Mar del Plata), Cien Volando, NUBE 9: Beatles para chicos, Sin Cordones (Ushuaia), Plan V (La Plata) y Noticiero Puro Cuento dirigido por Osqui Guzmán. Además, se celebrarán días especiales, como el Día del Amigo el 20 de julio, el Día de los Abuelos y Abuelas el 26 de julio, y el FCR Crew Fest el 29 de julio.
En la oferta de MuseosBA, se ha diseñado una serie de ciclos enfocados en shows musicales, visitas teatralizadas y talleres, dirigidos a niños de 4 a 7 años y de 8 a 12 años. Esta programación diversa permitirá que los más jóvenes exploren el patrimonio cultural de los museos de una manera divertida e interactiva. Las actividades están incluidas con la entrada a cada museo.
En el Museo Saavedra, se llevarán a cabo presentaciones en el Jardín musical, además de Visitas curiosas que guiarán a las familias a través de acertijos y pistas para descubrir el museo. Talleres creativos estarán disponibles para que los niños se sumerjan en el arte y la creación. Por su parte, el Museo Sívori ofrecerá espacios para bailar en su jardín, el Desafío artista para explorar el museo y el Atelier al aire libre, donde se podrán crear obras inspiradas en las exhibiciones. Además, habrá visitas teatralizadas en la Torre Monumental y en el Museo Fernández Blanco.
En el Museo de Arte Popular José Hernández, se llevará a cabo un Laboratorio de Artesanos de miércoles a viernes, mientras que en el Buenos Aires Museo (BAM) se realizará un Laboratorio de oficios de miércoles a domingo. Además, se impartirá un taller de creación de juegos de mesa a cargo de La Desfábrica de Juguetes el 29 de julio. El Museo Perlotti brindará talleres para experimentar con arcilla y para involucrarse en la escultura. El Museo Larreta presentará un ciclo de narraciones y canciones, junto con talleres que promueven la botánica, la sustentabilidad y el reciclaje.
En el Museo Casa Carlos Gardel, se llevarán a cabo visitas en familia para conocer la historia del icónico cantante, así como presentaciones de títeres y tango. El Museo del Cine ofrecerá un ciclo de proyecciones adecuadas para toda la familia, junto con talleres que explorarán la creación cinematográfica y la fotografía de artistas de la época dorada del cine.
Dentro de los Festivales de Buenos Aires, destaca BAFICITO, la sección infantil del Buenos Aires Festival Internacional de Cine Independiente. Esta edición de invierno tendrá lugar en el Museo del Cine y en El Cultural San Martín, ofreciendo una selección de películas destinadas a los más jóvenes. En la lista de proyecciones se incluyen películas como Prelimps, Trapito, Ponyo y Totoro, así como una variedad de cortometrajes argentinos, suizos y canadienses.
En el histórico Casco Histórico de la ciudad, se han planificado actividades para familias y niños, brindando oportunidades para seguir descubriendo y disfrutando del espacio público y sus atracciones. La «Calle de juegos + Carrera del Casco





