Pocos heridos luego de Navidad en CABA

Siete menores de edad y dos adultos fueron registrados como heridos por el uso de pirotecnia en la Ciudad de Buenos Aires

Además, Aloisio destacó que la educación y concientización sobre el uso responsable de pirotecnia, así como la regulación y prohibición de la venta de algunos tipos de fuegos artificiales, también son factores importantes para evitar accidentes. «Hay que seguir trabajando en este sentido y fomentar alternativas seguras y menos riesgosas para celebrar las fiestas», concluyó.

Los especialistas destacaron que estas cifras son alentadoras y reflejan una mayor conciencia sobre los riesgos asociados al uso de pirotecnia y el consumo excesivo de alcohol. También señalaron que las campañas de prevención y concientización han tenido un efecto positivo en la sociedad, y llamaron a seguir trabajando en este sentido para reducir aún más el número de incidentes.

Sin embargo, advirtieron que todavía hay mucho por hacer, ya que cada año se registran casos graves de personas heridas o incluso fallecidas por el uso inadecuado de la pirotecnia y otros riesgos asociados a los festejos de fin de año. Por eso, reiteraron la importancia de tomar medidas de precaución, como evitar el consumo excesivo de alcohol, utilizar pirotecnia de bajo impacto y respetar las normas de seguridad en la manipulación de estos productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

029076

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: