Nacer en cautiverio

Victoria Donda (1977 – ) una historia triste y necesaria para conocer los años mas tragicos de la historia . Su nacimiento en la ESMA.

Victoria Analía Donda Pérez es una abogada, activista de derechos humanos y política argentina nacida en Buenos Aires entre julio y agosto de 1977. Fue presidenta del INADI de 2019 a 2022 y actualmente es parlamentaria del Mercosur.

De 2007 a 2019, Donda fue Diputada Nacional por tres períodos. Inició su carrera política en el Movimiento Libres del Sur, del cual se separó en 2018 para formar el partido Somos.

Donda nació en cautiverio en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) mientras sus padres, secuestrados por la dictadura cívico-militar, estaban desaparecidos. Su madre, María Hilda Pérez de Donda, y su padre, José María Laureano Donda, siguen desaparecidos. Fue apropiada por Juan Antonio Azic, un represor que actuaba en la ESMA. Su tío, Adolfo Miguel Donda Tigel, también fue uno de los militares involucrados y fue condenado a cadena perpetua.

Sus apropiadores la registraron como nacida el 17 de septiembre de 1977, aunque se estima que nació entre finales de julio y agosto de ese año. Desde joven, Donda se interesó por los problemas sociales y colaboró en comedores comunitarios. Estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires, donde inició su militancia en 1998.

En 2003, a los 26 años, contactó a Abuelas de Plaza de Mayo para confirmar su identidad. Fue la nieta N.º 78 recuperada por esta organización. Su apropiador fue condenado a 18 años de prisión.

En 2007, Donda fue elegida diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria, pero abandonó el bloque kirchnerista en 2008. Se opuso a varias políticas del gobierno kirchnerista, criticando la concentración de poder y la corrupción.

En 2011, se unió al Frente Amplio Progresista de Hermes Binner, y luego participó en el Frente Amplio UNEN y Progresistas. En 2015, fue reelegida como diputada por la Ciudad de Buenos Aires.

En 2018, fundó su partido Somos y en 2019 se unió al Frente de Todos en la Ciudad de Buenos Aires. Fue candidata a diputada nacional en ese año.

En 2021, fue denunciada por su empleada doméstica por incumplimiento salarial, lo que generó controversia debido a su rol como defensora de derechos humanos. Donda ha presentado proyectos de ley relacionados con derechos humanos, igualdad de género y despenalización de drogas. Ha escrito el libro «Mi nombre es Victoria» y su historia ha sido relatada en el documental «Victoria» y la obra teatral «Dos hermanas».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028893

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: