MONTES DE OCA: Vía al sur e impronta

La Avenida Manuel A. Montes de Oca es una importante vía en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina. Se extiende en dirección norte-sur a lo largo de unas 20 cuadras, pasando por el barrio de Barracas y corriendo paralela a la Autopista 9 de Julio Sur.

Esta avenida comienza en la Avenida Caseros, siendo una continuación de la calle Bernardo de Irigoyen, muy cerca de la Estación Constitución. En sus primeros tramos, se encuentran el Hospital Pedro de Elizalde, el Palacio Díaz Vélez, que ahora alberga la Fundación VITRA, y la antigua residencia de Eugenio Cambaceres, actualmente sede de la Escuela Técnica República del Líbano.Esta calle es conocida por mitos , historias y los inicios de la Ciudad por eso siempre es interesante recorrer su verdad, tiempos y encuentros.

A lo largo de su recorrido, pasa por la antigua fábrica de alimentos Bagley, transformada en el edificio MOCA, y atraviesa el lateral oeste de la Plaza Colombia. Cerca de la Avenida Suárez, se ubica la Sede Montes de Oca del CBC de la Universidad de Buenos Aires, en un edificio perteneciente a Metrogas. Más adelante, se encuentra la Iglesia de San Antonio María Zaccaría y el colegio adjunto.Un lugar ineludible al sur de la metropoli y con nombre propio , en un supermercado de la zona se exhiben fotos de lo que fue esta avenida a principios de siglo , sus habitantes y vivencias que la hacen unica.Vale destacar que su nombre se debe al doctor Manuel Montes de Oca quien fuera un destacado médico vecino del barrio, director en 1867 y quien redactó las instrucciones para combatir la enfermedad; además fue miembro de la Academia de Medicina, legislador y ministro de relaciones exteriores en 1878.Director del Lazareto de Colericos durante la fiebre amarilla.

Finalmente, la avenida termina en la Avenida Don Pedro de Mendoza, junto al Riachuelo y cerca del Nuevo Puente Pueyrredón, donde se encuentra el Servicio de Hidrografía Naval.Otra particularidad es que hace tiempo su peaje variaba el precio según fueran carros tirados por caballos o por bueyes; el negocio fue suspendido en 1885 por su mal estado y deterioro.

Historia y Origen: Durante el siglo XIX, la avenida era un largo camino bordeado por numerosas quintas de la aristocracia porteña. En 1870, se realizó un adoquinado en la calle con derecho a cobro de peaje por 20 años, un antecedente curioso de las concesiones viales de esa época.

Toponimia: Recibe su nombre en honor a Manuel A. Montes de Oca, un destacado médico vecino del barrio. Montes de Oca fue director del Lazareto de Coléricos en 1867 durante una epidemia de fiebre amarilla, donde redactó las instrucciones para combatir la enfermedad. Además, fue miembro de la Academia de Medicina, legislador y ministro de relaciones exteriores en 1878.

Recorrido: La avenida se extiende en dirección norte-sur, atravesando íntegramente el barrio de Barracas, paralela a la Autopista 9 de Julio Sur. Comienza en la Avenida Caseros, cerca de la Estación Constitución, y finaliza en la Avenida Don Pedro de Mendoza, junto al Riachuelo y cerca del Nuevo Puente Pueyrredón.

Puntos de Interés: A lo largo de su recorrido, la avenida Montes de Oca alberga varios puntos de interés, como el Hospital Pedro de Elizalde, el Palacio Díaz Vélez (sede de la Fundación VITRA), la antigua residencia de Eugenio Cambaceres (ahora la Escuela Técnica República del Líbano), la sede Montes de Oca del CBC de la Universidad de Buenos Aires, la Iglesia de San Antonio María Zaccaría y el colegio adjunto, entre otros.

Proyectos Futuros: Existe un proyecto a largo plazo para construir la Línea F de subterráneos bajo parte de esta avenida, lo que potencialmente cambiaría su dinámica y conectividad con otras partes de la ciudad.

Además de los aspectos mencionados, la avenida Montes de Oca tiene una importancia significativa en la vida cotidiana y la identidad del barrio de Barracas y sus alrededores. Algunas características adicionales incluyen:

Cambio Urbanístico: A lo largo de los años, la avenida ha sido testigo de cambios urbanísticos y sociales en el barrio de Barracas. Desde sus orígenes como un camino rural bordeado de quintas, ha evolucionado hasta convertirse en una arteria vial importante que atraviesa una zona residencial y comercial.

Patrimonio Arquitectónico: La avenida Montes de Oca está salpicada de edificios históricos y arquitectura de interés, que reflejan la rica historia del barrio y la ciudad de Buenos Aires en general. Estos edificios a menudo son objeto de conservación y restauración para preservar su valor patrimonial.

Vida Comunitaria: La avenida es también un espacio donde se desarrolla la vida comunitaria del barrio. En sus alrededores, se encuentran comercios locales, escuelas, centros culturales y otros lugares de encuentro que son parte importante del tejido social de la zona.

Transporte y Accesibilidad: Dada su importancia como arteria vial, la avenida Montes de Oca es un corredor de transporte clave que facilita el acceso y la conectividad entre diferentes partes de la ciudad. Además, su proximidad a la estación Constitución y otras vías de transporte público la hacen accesible para los residentes y visitantes.

En resumen, la avenida Montes de Oca es mucho más que una simple vía de circulación; es un reflejo de la historia, la identidad y la vida cotidiana de Barracas y sus alrededores.

El nombre de la avenida se debe a Manuel A. Montes de Oca, un destacado médico del barrio, quien tuvo un papel importante durante la epidemia de fiebre amarilla de 1871 y también fue legislador y ministro de relaciones exteriores.

La avenida Montes de Oca, además de su importancia vial, tiene una rica historia y diversas características que la hacen destacar en el paisaje urbano de Buenos Aires.Se asocia directamente con el barrio de Barracas y cuenta con varias , el lineas de colectivo que van hasta Congreso y varios barrios del Sur de la Provincia de Buenos Aires como el 17, el 22 , el 12 y el 102 como asi tambien un acceso a la autopista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028727

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: