Mas que una canción

Calle Caminito es un pasaje muy conocido y turístico que se ubica en el barrio popular de La Boca, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Un tango la inmortaliza para siempre y está en el corazón de todos eternamente.

Uno de los lados llega al riachuelo, sobre la vuelta de Rocha, el otro llega a la calle General Gregorio Araoz de Lamadrid. Se encuentra a unos 300 metros de la Bombonera, estadio Alberto J Armando, del club Boca Juniors,una postal única que todos buscan como la mejor foto de la urbe, del pasado y también presente porque así se lo mantiene para que se huela olor a tango.

El tango de Juan de Dios Filiberto llamado Caminito, del año 1926 se inspiro en el pasaje de ahí obtuvo mucha popularidad. Lo declaró para siempre inmortal y así invita a ser conocido por todos.El pasaje atraviesa en forma diagonal y recorre aproximadamente 150 metros. Por ahí había una antigua via del ferrocarril luego abandonada.

Hacia el año 1959 se convierte oficialmente en una calle peatonal, llamada también calle museo y adquiere el nombre Caminito.

Hace muchos años había por esa calle un arroyo que funcionaba como aliviador del riachuelo, para cruzarla había un pequeño puente llamado puntin, que quería decir pequeño puente.

Pasaron los años y el conocido pintor Benito Quinquela Martin, hacia el año 1950 junto a un par de vecinos decidio recuperar el lugar, ya que había estado abandonado después que cerrara la via del ferrocarril y se conviertiera en un basurero la calle que en aquel entonces se la nombraba como la curva, por ese motivo para el año 1959 con iniciativa del pintor el gobierno municipal la bautiza como la calle museo.

Aun conserva las casas de chapa y madera, llamadas conventillo boquense, en esas épocas eran las casas populares que caracterizaban al barrio de La Boca.

Era común como centro de residencia de inmigrantes genoveses.

Actualmente para su conservación y mantenimiento estan subsidiadas por el estado. Las calles paralelas también siguen manteniendo sus conventillos por lo general todos estaban construidos sobre pilotes altos debido a las inundaciones del rio que estaba muy cercano.

Siempre pintadas de muchos colores brillantes, en gran parte debido al famoso pintor.

Hay muchas obras de grandes artistas expuestas a lo largo de la calle. Lo hace pintoresco ,a legre y unico para pasear en familia o cualquie tarde para mirar al sur.A lo largo de los años hizo de la calle una historia muy particular, como se conviertiera de una calle que pasaba una via, hasta hoy que es uno de los paseos mas populares de la ciudad, en ella se pueden encontrar cantinas con mucha historia, ferias en inclusive muchas parejas bailando tango, restaurantes entre otras cosas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028926

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: