En estas líneas , el mural del Edificio El Molino ,su Relación con la Identidad de Puerto Madero y su autor Alfredo Segatori.

En el caso del Edificio Molinos, la obra no solo resalta la importancia del pasado industrial, sino que también es un homenaje a los trabajadores que, durante décadas, hicieron de ese espacio una fuente de producción esencial para el país.
– Alfredo Segatori suele incorporar en sus obras temas que invitan a la reflexión sobre la memoria colectiva y la historia social. El mural dialoga con la dualidad que caracteriza a Puerto Madero: por un lado, es un barrio de desarrollo económico y modernidad, pero por otro, está profundamente vinculado a su pasado industrial y a su proximidad con el puerto de Buenos Aires, que fue una pieza fundamental en el desarrollo del comercio en la Argentina.Este tipo de arte monumental contribuye a darle a Puerto Madero una identidad visual propia dentro de la ciudad. A pesar de ser un barrio relativamente nuevo en su configuración moderna, el arte urbano, y particularmente este mural, ayuda a anclar el lugar en la memoria colectiva de la ciudad, vinculando la historia con la contemporaneidad. – El mural ha tenido un impacto positivo en el turismo cultural de la zona, atrayendo a quienes visitan Puerto Madero no solo por sus restaurantes y parques, sino también para admirar su arte urbano. Se ha convertido en un punto de referencia visual en el área, complementando las vistas de los modernos rascacielos y las características tradicionales de los antiguos depósitos.
– En ese sentido, el arte urbano monumental está ayudando a crear un circuito turístico en Buenos Aires donde obras de gran tamaño como esta son una parada obligada para quienes buscan experimentar la ciudad desde una perspectiva artística.A través de su arte, Segatori invita a los espectadores a no olvidar el pasado productivo de la ciudad, recordando que los edificios industriales y fábricas como el Molino Río de la Plata eran, en su momento, el motor de la economía argentina. El mural actúa como una ventana al pasado, permitiendo que los peatones y turistas comprendan mejor la evolución de Buenos Aires.- El Edificio Molinos Río de la Plata es un ejemplo de la preservación y puesta en valor de la arquitectura patrimonial en Buenos Aires. Mientras que muchas estructuras industriales fueron demolidas o quedaron abandonadas, el Molino fue restaurado como parte del proceso de gentrificación de Puerto Madero.
– Este mural enfatiza la importancia de conservar y resignificar edificios históricos, destacando cómo estos espacios pueden ser revitalizados a través del arte y de nuevas funcionalidades sin perder su esencia. Al envolver el edificio en un mural de gran escala, Segatori contribuye a darle un nuevo significado a la estructura, fusionando su pasado y presente.
Impacto Turístico y Cultural: