Houssay: Orgullo argentino

Bernardo Houssay (1887-1971) destacado investigador cuenta con una historia que marca su merecida trascendencia y reconocimiento Aqui Ciudad lo relata en esta nota.

Bernardo Houssay fue un destacado científico argentino, nacido el 10 de abril de 1887 en Buenos Aires. Reconocido por sus contribuciones pioneras en fisiología y por ser el primer argentino en recibir el Premio Nobel. Una plaza porteña en el Centro de la Ciudad lleva su nombre frente a la FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EN LA ESTACION DE LA FACULTAD DE MEDICINA , SUBTE DE LA LINEA D . ILUSTRE PORTEÑO RECONOCIDO EN TODO EL MUNDO ACADEMICO Y TAMBIEN FUERA DE ESTE. La plaza que lo homenajea esta junto al Hospital escuela , Hospital de Clinicas que hace poco tiempo luce murales que describen la inmensa labor humanitaria de la medicina y su rol en la pandemia .El sitio esta rodeado de casas de altos estudios , colectivos, librerías y es un punto estrategico de encuentro.

Crrera científica y logros

Bernardo Houssay realizó importantes investigaciones en fisiología, especialmente en el campo de la endocrinología. Fue pionero en el estudio de la función de las glándulas hormonales, especialmente la hipófisis y las hormonas relacionadas con la regulación del metabolismo y el azúcar en la sangre.

En 1947, fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología o Medicina por sus descubrimientos sobre la función de las glándulas pituitarias en la regulación de la cantidad de glucosa en sangre. Este premio fue un hito histórico, convirtiéndolo en el primer argentino en recibir un Premio Nobel en cualquier categoría. Uno de los cinco premios nobel que Argentina supo conseguir.

Educación y academia

Houssay se formó como médico en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, donde más tarde se desempeñó como profesor y director del Instituto de Biología y Medicina Experimental. Su labor docente e investigación influyó profundamente en generaciones de científicos argentinos y extranjeros.

Legado y contribuciones

El legado de Bernardo Houssay va más allá de sus logros científicos. Fue un defensor apasionado de la ciencia y la educación en Argentina, promoviendo políticas públicas que apoyaran la investigación científica y la formación de científicos. Fundó el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y fue un impulsor clave de la creación del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) en Argentina.

Reconocimientos y honores

Además del Premio Nobel, Bernardo Houssay recibió numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo la Medalla de Oro de la Organización Mundial de la Salud y la Legión de Honor de Francia, entre otros honores internacionales y nacionales.

Falleció el 21 de septiembre de 1971 en Buenos Aires, dejando un legado duradero como científico, educador y defensor de la ciencia en Argentina y en el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028894

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: