Cosas raras pasan en el subsuelo del Hospital Rivadavia, según cuentan hay fantasmas. Se suelen escuchar diferentes tipos de historias y leyendas en los hospitales, y en este caso hablamos de uno de los hospitales mas conocidos de la ciudad de buenos aires y de los 4 fantasmas que habitan en el.UN MITO URBANO QUE AQUICIUDAD TE CUENTA.
Estos se presentan ante pacientes y médicos, suelen andar por los subsuelos del Hospital Rivadavia donde se encuentra una morgue con una sala velatoria que ya no esta en uso. La ultima vez que se uso fue en los años 80 hace mucho tiempo.
Quienes andan cerca de ahí perciben ese olor característico de lugar abandonado, a humedad, a encierro, también hay hombres de mantenimiento porque allí se encuentran todas las maquinas para que funcione el hospital.
El hospital se encuentra en la avenida Las Heras 2670, en el barrio de Recoleta, es uno de los mas antiguos de la ciudad y de la historia mas conocida que se habla es la de los 4 fantasmas.
Tiene tuneles que se usan para varias cosas como para llevar los carros de comida, donde se encentran las maquinarias hubo otras cosas como una herrería y una carpintería antiguamente, pero lo mas raro es cuando salen de la morgue las camillas cargadas y sin pacientes.
La mas conocida de los 4 fantasmas, que recorren el pasillo por las noches, es la llorona, que se lamenta por la muerte de sus hijos.
La otra es una enfermera vestida con una cofia y un delantal, en ocacion para la época, se corporizo en diferentes ocaciones, en el museo del hospital hay una foto suya.
El otro es un medico, a eso de las cuatro o cinco de la mañana se acerca mucha gente para pedir turnos, según cuentan muchas personas hay un medico que, muy bien vestido, se les acerca y les dice que ahí no pueden estar aca, váyanse, de repente desaparece y no vuelve a aparecer hasta el otro dia.
El ultimo es la estatua del angel, En un principio estuvo en la maternidad, en frente a la sala de cirugía, cuando descubrieron la pieza se empezaron a dar muertes raras, y personas que estaban bien de salud se morían sin explicación.
Por ese motivo hubo unas monjas que tenían gran presencia en la administración, que decidieron trasladarla hacia un lugar que no hiciera daño, afuera en las puertas de la morgue.






