Flores y la Casa Marco del Pont

Es una antigua casa quinta perteneciente a la familia Marco del Pont.

Se encuentra en el barrio porteño de Flores, sobre la calle General Jose de Artigas 202, esta pegada a la estación de Flores del tren Sarmiento.

El lugar esta declarado Monumento Historico Nacional en el año 1976, hoy funciona allí la Casa de la Cultura de Flores.

La familia Marco del Pont, tres hermanos Maria, Gregoria y Antonio, compran un terreno pegado a la estación del tren.

Hay dos versiones una que ya había una casa construida, es decir que ellos compraron el terreno con la casa, y la otra es que ni bien tuvieron el terreno la empezaron a construir, esto paso a fines del año 1860.

Antonio no vivía en esa época en la mansión sin embargo unos años mas tarde el pais tuvo una de las epidemias mas fuertes que hubo, la fiebre amarilla, y obligo a mucha gente a alejarse del centro, en ese momento se mudo a la casa de Flores.

Unos años mas tarde ya para la década del 1890 funciono un hospital de sangre también supo reunir a figuras celebres de esa época.

Con el correr de los años fue pasando por generaciones de la familia hasta que en el año 1929 la adquirio el ferrocarril Oeste de Buenos Aires que era el nombre en ese entonces.

La casa quedo media abandonada y se fue destruyendo, también fue uzurpada.

Ya para la década del 1970, mas precisamente en el año 1976 fue declarada monumento histórico nacional, sin embargo no se le dio mucha importancia, era muy avanzado el deterioro del lugar recién hacia fines del 1990 los vecinos pudieron reunir dinero y comenzaron a restaurarla.

El lugar seguía perteneciendo al ferrocarril, hasta que decidieron ponerla en licitación.

La idea era que capitales privados se hicieran cargo, sin embargo ante el repudio de los vecinos se logro que el gobierno de la ciudad se hiciera cargo, para el año 2000 se inauguro el museo Marco del Pont y después una biblioteca.

La casa tiene una sola planta y esta considerada una clásica para esa época, se desconoce el autor. Como se usaba en esas épocas los materiales eran europeos la mayoría salvo algunas vigas que se traían del norte del pais, eran las que se solian utilizar en las vías del tren.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028755

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: