La Avenida 9 de Julio es un emblema por eso es mucho más que una simple calle.Todos la reconocen como un símbolo de la historia, el diseño urbano y el desarrollo de Buenos Aires, que ha evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en una de las arterias más importantes y reconocidas de la ciudad.
Esta intersección es uno de los puntos neurálgicos de la ciudad de Buenos Aires. La Avenida 9 de Julio es una de las avenidas más anchas del mundo y cuenta con el icónico Obelisco. A lo largo de la Avenida Santa Fe, encontrarás una gran cantidad de tiendas, restaurantes y cafeterías de moda, así como el elegante barrio de Recoleta cerca, con su famoso cementerio y museos.
Durante los años 2006 y 2011 se barajó la idea de construir dos túneles debajo de la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires para facilitar la conexión entre las autopistas Arturo Illia y Arturo Frondizi. Esto se pensó como una solución para mejorar el flujo del tráfico vehicular ligero. Se propuso que los conductores pagaran un peaje electrónico para cubrir los costos de mantenimiento. Sin embargo, debido a su elevado costo y complejidad, el proyecto fue descartado después de haber sido anunciado en tres ocasiones.
En lugar de los túneles, se optó por el proyecto RER, que busca conectar las diferentes líneas ferroviarias bajo la avenida. Además, en octubre de 2012, el gobierno de Mauricio Macri anunció la construcción de un corredor de Metrobús sobre la Avenida 9 de Julio, que se inauguró en julio de 2013. Este sistema de carriles exclusivos para el transporte público ayudó a mejorar la circulación de los colectivos y reducir los tiempos de viaje. Posteriormente, se inauguraron dos túneles de Metrobús para mejorar la conectividad con Constitución.
El Jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta también se enfocó en mejorar la vegetación y el mantenimiento de los espacios verdes a lo largo de la avenida, lo que contribuyó a embellecer la zona y atraer más turistas. Con la previsión de nuevos accesos vehiculares a la autopista Illia, se espera que el tráfico de automóviles en la Avenida 9 de Julio disminuya, lo que mejoraría la calidad del aire en el centro de la ciudad.
En cuanto a las intersecciones, se han realizado mejoras para agilizar el tráfico y se han identificado sitios de interés, estaciones de subte y el recorrido de calles paralelas como Cerrito/Lima y Pellegrini/Irigoyen.
Las principales intersecciones de la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires son:
1. Avenida Corrientes
2. Avenida Córdoba
3. Avenida Santa Fe
4. Avenida Juan B. Justo
5. Avenida San Juan
6. Avenida Belgrano
7. Avenida Independencia
8. Avenida Entre Ríos
9. Avenida Rivadavia
10. Avenida Bartolomé Mitre
11. Avenida Leandro N. Alem
12. Avenida de Mayo
13. Avenida Presidente Julio Argentino Roca (Diagonal Sur)






