El CEPA presentó el informe donde se analiza la situación de los despidos y suspensiones en nuestro país, ocurridos entre enero y junio de 2024 así como algunos casos testigos tanto en el sector público como privado.
- Las estadísticas del SIPA arrojan una pérdida de puestos de trabajo asalariados privados entre noviembre de 2023 y abril de 2024 de 111.656. Para mayo, la Encuesta de Indicadores Laborales prevé una nueva caída de 18.111.
- Adicionalmente, desde CEPA también se publicó un informe sobre destrucción de empleo y cierre de empresas, en base a la Superintendencia de Riesgos de Trabajo, arrojando que: 1) entre noviembre de 2023 y abril de 2024, se redujo la cantidad de empleadores en 7.860 casos; 2) en el mismo período, se perdieron 170.695 puestos de trabajo registrados (- 1,73%); 3) si se analiza la reducción de casos de empleadores, se observa que los principales afectados, en estos primeros cinco meses de la gestión de Milei, son las empresas de hasta 500 trabajadores/as: 99,5% del total de los casos (7.820 empresas menos). Por el contrario, la cantidad de empleadores de más de 500 trabajadores/as explican sólo el 0,5% (40 casos).; 4) cuando se analiza la caída del empleo registrado por tamaño de empresa se observa que durante los primeros meses de la gestión de Milei la expulsión de trabajadores se concentró en las empresas de mayor porte: 74% de la pérdida de empleo (-126.244 trabajadores registrados) se focalizó en empresas de más de 500 trabajadores Informe completo en www.cepa.org.ar