¿Cuáles son las políticas habitacionales del GCBA?

El presupuesto destinado a la política habitacional por parte del Gobierno porteño ha experimentado una reducción del 52% entre los años 2016 y 2022, según un informe presentado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA). En particular, la inversión del Instituto de Vivienda de la Ciudad de Buenos Aires (IVC) en materia habitacional ha seguido esta tendencia a la baja, registrando también recortes en los programas dirigidos a la población inquilina.

El estudio, elaborado por el Observatorio de Economía Urbana del CEPA, resalta la variación del gasto público en vivienda a lo largo de estos años. Se observa un aumento inicial, seguido de una marcada caída en 2020 y 2021, con un repunte en 2022. Sin embargo, en el caso de la inversión del IVC, se constata una tendencia decreciente.

Además, el informe señala que la disminución de los fondos durante la mayor parte del mandato de Horacio Rodríguez Larreta está contrarrestada por «los montos subejecutados que totalizan 41.000 millones de pesos a precios de 2023» en el mismo ámbito de gestión.

El análisis identifica partidas no ejecutadas a lo largo de estos años, especialmente hasta 2020. Estos fondos presupuestarios estaban disponibles para el IVC, pero nunca se utilizaron.

Juan Pablo Costa, del Observatorio, destaca que «el análisis revela un recorte en la mayoría de los rubros relacionados con el IVC, lo cual es llamativo en un contexto donde el acceso a la vivienda, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, está complicado y hay crisis en el sector de los alquileres».

El informe detalla «sensibles reducciones en los programas de Créditos Individuales Ley 341 y Créditos Autogestión Ley 341», así como una disminución en la ejecución del Pro.Cre.Ar Ciudad y la línea de Créditos Primera Casa.

En lo que respecta a los programas destinados a la población inquilina, que representa el 30% de los residentes en la Ciudad, se observan caídas pronunciadas. Tanto en 2017 como en 2019, la ejecución fue muy limitada, en 2020 fue marginal y en los años siguientes -2021 y 2022- directamente no se asignaron partidas.

Finalmente, en cuanto a la inversión destinada a la mejora de las condiciones edilicias, se registra un notable recorte desde 2019. Esto se refleja en un descenso del 80% en los fondos destinados a la recuperación de conventillos y edificaciones en el barrio de La Boca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028733

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: