***Espera su turno en el recinto, la creación de universidades nacionales que quedó truca a fines de 2022 tras el malestar político en la renovación reglamentaria de autoridades de la Cámara. Blanqueo de capitales, ahorros en el exterior y extensión de licencias parentales.
*** Queda pendiente la ley integral de Cuidados que ingresó el Poder Ejecutivo en mayo de 2022 y que se encamina en la agenda social y cultural internacional que propone políticas de igualdad de género en tareas domesticas no remuneradas especialmente luego de la pandemia.
***Tras la muerte de Silvina Luna, se pone de relieve una iniciativa que ya ha sido presentada en Diputados y tiene como eje la seguridad del paciente, la ley Nicolás. La iniciativa tiene dictamen desde junio de Comisión de Legislación General.
Antes de fin de año se buscará que se trate el marco jurídico para las condiciones de la práctica sanitaria, la protocolización y jerarquización de los procesos de atención, la incorporación de herramientas tecnológicas adecuadas, la disminución de daños evitables, y el cuidado del marco de trabajo del equipo de salud. El texto busca garantizar el derecho a una asistencia sanitaria de calidad y segura, centrada en las personas y en las comunidades. Nicolás Deanna de 24 años, fallecido en 2017 por una meningitis bacteriana, cuando había sido diagnosticado por contractura en la base del cráneo, claramente fue víctima de mala praxis.
***Uno de los debates más candentes que espera su turno es el que busca garantizar que en el futuro la empresa Aerolíneas Argentinas siga siendo una empresa pública y no pueda privatizarse.
*** Hoy habrá movilizaciones y fuertes repudios de todos los sectores por un acto en la Legislatura Porteña al que convoca la Diputada Nacional Victoria Villarruel que reivindica la dictadura. .






