El Instituto de Análisis Económico del Derecho Universidad de Palermo organiza el encuentro. Fecha: Jueves 29 de junio, 18 a 20 hs. Modalidad: Online y presencial en Mario Bravo 1050. Expositores: Claudio Iglesias, doctor en…
Categoría: Actualidad
NO AL TRABAJO INFANTIL: LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y DE LA NIÑEZ
La Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina, a través de distintas actividades realizadas este fin de semana, reafirmó su compromiso con la lucha de las mujeres ladrilleras para avanzar…
Universidad Austral: Investigación sobre salud intestinal
El Esp. Pablo Aníbal Cingolani, docente de la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral, responde una serie de presuntas sobre los síntomas, causas, gravedad y las señales que brinda el cuerpo para detectar una obstrucción intestinal; un cuadro por el que fue operado con éxito el Papa Francisco en las últimas horas.
Qué hacer en estas vacaciones de invierno en la Ciudad
Bajo la organización del Ministerio de Cultura de la Ciudad, llega «Explorar la Ciudad», un evento que se extenderá del 15 al 30 de julio. Durante este período, la metrópolis…
Chorizos de cordero de Tapalqué, una historia familiar
El sol empieza a caer atrás de los árboles y los amarillos, anaranjados y rojos casi explotan en el cielo, dándole al escenario un horizonte de postal inmensa, habitual en las pampas extensas de Tapalqué pero únicas y cada día diferentes. Hay sequía, pero a las ovejas no parece molestarles demasiado. Van y vienen por el campo mientras Facundo se sienta tranquilo a contarnos su historia.
LUCHEMOS POR LA VIDA DESPIDE A SU FUNDADOR
La asociación Luchemos por la Vida, lamenta comunicar el fallecimiento de Alberto José Silveira, Presidente y socio fundador de Luchemos por la Vida en el año 1990. Activista desde muy joven en causas sociales, se sintió impelido desde su fe, a trabajar por los demás en la construcción de un mundo mejor, más justo y solidario. Así promovió y participó en forma directa de iniciativas nobles para cubrir necesidades básicas insatisfechas, tales como llevar agua potable a ciudades del Chaco argentino, colaborar en la construcción techos dignos, y apoyar económicamente desde padrinazgos educativos para que más chicos estudien y terminen su secundaria, a reforzar la alimentación de los más chicos, contribuir al tratamiento de discapacitados y muchas más. Siempre en silencio, sin aspavientos. Como abogado procuró seguir con empeño contribuyendo a ello, pero no le resultaba suficiente.
CHACARITA: Proyecto de Ley contra el Código Urbanístico
Las asambleas “Vecinos Unidos de Nuñez” y “Asociación Vecinal de Fomento Barrio Parque General Belgrano y Nuevo Belgrano” el año pasado habían logrado que se aprobara una Ley para reducir las alturas máximas de futuros edificios y además poner límites a la construcción en áreas residenciales en estos barrios. Los vecinos de Villa Ortúzar, nucleados en el colectivo “Somos de Ortúzar” también presentaron su propio proyecto para limitar en ese barrio la edificación en altura, al igual que los de Villa Devoto, organizados en “Devoto Unido”, con colaboración de otros sectores de la Comuna 11, que se agruparon en el colectivo “Conciencia Urbana”.
Abrió la convocatoria para la 19º edición de La Noche de los Museos
Hasta el 15 de julio. Dirigida a todos los museos y espacios culturales El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires invita a formar parte de La Noche…
Talleres para adultos mayores online
Grandes Conexiones, un espacio de bienestar online que promueve la interacción social, la autonomía y la ejercitación de las funciones físicas y cognitivas de personas mayores de 60 años.Estimulación de la memoriaYogaGimnasiaConversaciónComputaciónMúsicaElongaciónTejidoInglés¡Y…
JORNADAS ARTÍSTICAS POR LA BÚSQUEDA DE BELÉN MAIDA
El Departamento de Folklore invita a toda la comunidad a participar de las Jornadas artísticas por la búsqueda de Belén Maida. Las actividades se llevarán a cabo el día martes…



