Carmencita Calderón de Urquiza para el mundo

Carmencita Calderon (1905 – 2005) icónica figura del tango tiene una gran trayectoria para repasar Aqui Ciudad la describe y recuerda en esta nota.

Carmencita Calderón fue una destacada bailarina argentina de tango, nacida el 10 de diciembre de 1905 en Buenos Aires y fallecida el 31 de octubre de 2005 en la misma ciudad. Es reconocida por su contribución al tango, especialmente por su asociación con el legendario bailarín El Cachafaz (Ovidio José Bianquet), con quien formó una de las parejas de tango más célebres de su tiempo.

Inicio en el Tango

Carmencita Calderón comenzó a bailar tango en su juventud, en una época en la que el tango estaba evolucionando y ganando popularidad tanto en Argentina como en el mundo. Su estilo de baile se caracterizaba por la elegancia, precisión y una profunda conexión con la música y su pareja de baile.

Asociación con El Cachafaz

El momento más destacado de su carrera llegó cuando formó pareja de baile con El Cachafaz, considerado uno de los mejores bailarines de tango de todos los tiempos. Juntos, actuaron en numerosos salones de tango, teatros y películas, llevando el tango a nuevas audiencias y consolidando su popularidad.

Filmografía

La pareja también dejó su huella en el cine, participando en varias películas que ayudaron a popularizar el tango. Una de sus apariciones más famosas fue en la película «Tango» (1933), dirigida por Luis Moglia Barth, que es considerada una de las primeras películas sonoras del cine argentino.

Vida posterior y reconocimientos

Tras la muerte de El Cachafaz en 1942, Carmencita Calderón continuó su carrera como bailarina, actuando y enseñando tango. A lo largo de su vida, recibió numerosos homenajes y premios en reconocimiento a su contribución al tango. Su longevidad le permitió presenciar y participar en diferentes etapas de la evolución del tango.

Estilo y técnica

Calderón era conocida por su técnica impecable y su habilidad para interpretar el tango con una gracia y fluidez excepcionales. Su baile combinaba una fuerte técnica con una expresión emocional que capturaba la esencia del tango argentino.

Legado

Carmencita Calderón es recordada como una de las grandes figuras del tango argentino. Su influencia se extiende más allá de su época, inspirando a generaciones de bailarines de tango. Su vida y carrera reflejan la pasión y el arte del tango, y su legado continúa vivo en la cultura del tango en Argentina y en todo el mundo.

Conclusión

Carmencita Calderón fue una figura emblemática del tango argentino, cuya carrera estuvo marcada por su asociación con El Cachafaz y su contribución al desarrollo y popularización del tango. Su elegancia, técnica y pasión por el tango la han convertido en una leyenda, y su legado sigue inspirando a los amantes del tango en todo el mundo.Argentina como en el mundo. Su estilo de baile se caracterizaba por la elegancia, precisión y una profunda conexión con la música y su pareja de baile.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028894

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: