Es una de las tantas avenidas importantes de la Ciudad de Buenos Aires.Por debajo corre la línea B de subte, y se le da el nombre por los gobiernos de las provincias unidas del Rio de la Plata entre los años 1811 y 1814 de los primeros y segundos triunviratos.
La avenida nace en el barrio de Chacarita, arranca desde la avenida Federico Lacroze, cerca de la estación con el mismo nombre, Lacroze, del ramal del tren Urquiza, y a dos cuadras del cementerio de chacharita.
Es la continuación de la avenida Corrientes, en la antigüedad terminaba en la avenida Angel Gallardo, cambiaba el nombre hacia el norte, era desde ese punto Triunvirato.
Con el tiempo la municipalidad le cambio el nombre a avenida Corrientes entre los tramos de Federico Lacroze y avenida Angel Gallardo.
Recorre cuatro barrios Saavedra, Villa Urquiza, Parque Chas y Villa Ortuzar, termina en un par de intersecciones a la altura del Parque Sarmiento, donde choca con la avenida Ricardo Balbin unas cuadras antes de llegar a la avenida General Paz.
A la altura de Villa Urquiza se corta por una cuadra, se desvia, y luego vuelve a retomar, en el medio esta la plaza Echeverria.
Una particularidad también de esta avenida, que durante toda la traza se va juntando con diferentes calles y otras avenidas.
Como ejemplo cerca de la avenida congreso, se desvia una calle llamada Bauness, a la altura de Parque Chas se le junta la avenida combatientes de Malvinas.
Tiene la característica de ser muy comercial, otra es que en parte de la traza tiene todavía adoquines.






