Avenida icónica , querida y única

Avenida 9 de julio mas que un sitio de referencia.

La historia, el diseño y el desarrollo urbano de la Avenida 9 de Julio en Buenos Aires son fascinantes y revelan un proceso complejo que abarca décadas de planificación, construcción y evolución.

Historia y Concepción:

La idea de una gran avenida que atravesara la ciudad de Buenos Aires de norte a sur se originó a fines del siglo XIX, durante la gestión del intendente Francisco Seeber. Sin embargo, el proyecto tomó impulso a principios del siglo XX, y en 1912 se aprobó la Ley Nacional N.º 8.855, autorizando la expropiación de terrenos para la construcción de la avenida. Esta ley establecía una avenida central de 33 metros de ancho flanqueada por edificios y calles laterales ensanchadas.

Diseño Inicial:

Inicialmente, se planeó que la avenida tuviera un ancho de 33 metros, pero posteriormente, bajo la dirección del ingeniero Carlos María Della Paolera, se amplió a 140 metros. El diseño final incluyó seis calzadas separadas por amplias franjas arboladas. El proyecto también contemplaba grandes estacionamientos subterráneos, una innovación técnica en ese momento.

Desarrollo Urbano:

La construcción de la Avenida 9 de Julio fue un proceso largo y complejo que se extendió a lo largo de varias décadas. Comenzó en la década de 1930 con la demolición de edificios y la expropiación de terrenos. Las obras avanzaron gradualmente, inaugurando tramos de la avenida en diferentes etapas. La avenida se extendió hacia el norte y el sur, convirtiéndose en una arteria vital para el tráfico de la ciudad.

Iconos Urbanos:

El punto central de la Avenida 9 de Julio es el icónico Obelisco de Buenos Aires, que se erigió en 1936 para conmemorar el cuarto centenario de la ciudad. El obelisco se convirtió en un símbolo emblemático de la ciudad y un hito importante en la avenida.

Transformaciones Posteriores:

A lo largo de las décadas, la avenida ha experimentado varias transformaciones. Se han agregado carriles adicionales, se han construido pasos elevados y se han implementado proyectos de transporte público, como el sistema Metrobús. También se han propuesto planes para convertir la avenida en una autopista elevada en algunos tramos.

Impacto Urbanístico:

La Avenida 9 de Julio ha tenido un impacto significativo en el desarrollo urbano de Buenos Aires. Ha sido un eje central para el crecimiento y la expansión de la ciudad, conectando importantes barrios y puntos de interés. Su amplio diseño y su arquitectura distintiva han contribuido a definir la identidad de la ciudad y a convertirla en un importante destino turístico.

La Avenida 9 de Julio es mucho más que una simple calle; es un símbolo de la historia, el diseño urbano y el desarrollo de Buenos Aires, que ha evolucionado a lo largo del tiempo para convertirse en una de las arterias más importantes y reconocidas de la ciudad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

STAFF

Titular: Juan Manuel castro
28769465
20-28769465-3
Camaju@gmail.com
Telefono: 1133846296
Avenida cramer 1765 Belgrano
Reg. Prop. Intelectual: RE-2023-74374576-APN-DNDA#MJ

Visitas

028926

Mas Información en el portal del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires:

www.buenosaires.gob.ar

Documentos de interes: