Es una arteria muy importante de la ciudad de buenos aires, y una de las que llegan a la avenida general paz comunicando con la provincia de buenos aires.
Se la llamaba camino de campana en el siglo XX, y se le daba ese nombre por una chacra ubicada al suroeste del parque avellaneda, y era propiedad de Francisco Alvarez Campana, era un mercader conocido, tamnien dio el nombre a la ciudad y al partido.
En el año 1904 se le cambio el nombre a Campana, en el año 1926 por una ordenanza se le puso Doctor Norberto Quimo Costa, en 1942 otra ordenanza le dio el nombre de del Trabajo y finalmente el actual nombre en el año 1991.
Los barrios a los cuales atraviesa son: Parque Chacabuco, Flores, Parque Avellaneda, Villa Lugano y mataderos.
Al cruzar la avenida general paz continua hacia el partido de la matanza con el nombre de Int. Crovara.
Bajo un tramo de la avenida corre la línea e de subte y se encuentra con la plaza de los virreyes en la intersección de la avenida la fuente.
Dicha avenida arranca en la avenida directorio, parque Chacabuco.
La avenida era doble mano en su origen, a partir del 2023, en agosto, era mano única en su primera cuadra.
Durante sus recorridos va cruzando importantes edificaciones y avenidas, por ejemplo ingresa en el barrio de flores cuando cruza la avenida Carabobo.
Al cruzar la calle Portela ingresa en el barrio de Parque Avellaneda.
Al pasar la avenida Escalada forma parte del limite de los barrios villa lugano y mataderos.
En este barrio pasa por una parte del mercado de hacienda, o conocido también por el nombre de mercado de Liniers.



