La Avenida Dorrego es una importante vía en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, que recibe su nombre en honor a Manuel Dorrego, quien fuera gobernador de Buenos Aires durante dos períodos y militar durante las Guerras de Independencia.
Su recorrido comienza en la Avenida Warnes, marcando el límite entre los barrios de La Paternal, Chacarita y Villa Crespo. A lo largo de su trayecto, atraviesa diversas zonas y barrios, como Colegiales y Palermo.
En su cruce con la concurrida Avenida Corrientes se encuentra el Parque Los Andes y la Estación Villa Crespo del Ferrocarril San Martín, además de la Estación Dorrego de la línea B del subterráneo.
En Colegiales, se destaca el Mercado de las Pulgas y las instalaciones del Canal 9 de televisión. Antiguamente, en su intersección con la calle Paraguay, se encontraba un cruce a nivel con el Ferrocarril Mitre.
En Palermo, la avenida pasa sobre el Viaducto Carranza y se encuentra la Estación Ministro Carranza del Ferrocarril Mitre y la Estación Ministro Carranza de la línea D del subte. Finalmente, atraviesa los Bosques de Palermo y finaliza en la Avenida Leopoldo Lugones, cerca del Aeroparque Jorge Newbery.
Aunque es una avenida importante, también enfrenta desafíos, como altos niveles de delincuencia y una creciente cantidad de locales vacíos en los últimos años.
La Avenida Dorrego, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, es una arteria vial clave que recorre varios barrios importantes. Aquí hay más información sobre esta avenida:
Origen del nombre: La avenida lleva el nombre de Manuel Dorrego, una figura histórica relevante en Argentina, quien fue gobernador de Buenos Aires y participó activamente en las guerras de independencia del país.
Recorrido: La avenida comienza en la Avenida Warnes y marca el límite entre los barrios de La Paternal, Chacarita y Villa Crespo. A lo largo de su extensión, atraviesa barrios como Colegiales y Palermo.
Puntos destacados: En su trayecto, la Avenida Dorrego pasa por lugares emblemáticos como el Parque Los Andes y la Estación Villa Crespo del Ferrocarril San Martín. Además, en Colegiales se encuentra el conocido Mercado de las Pulgas y las instalaciones del Canal 9 de televisión.
Infraestructura ferroviaria: En el pasado, la avenida contaba con un cruce a nivel con el Ferrocarril Mitre en su intersección con la calle Paraguay. Sin embargo, este cruce fue clausurado tras la construcción del puente en la calle Jorge Newbery.
Transporte público: La Avenida Dorrego también tiene importantes estaciones de transporte público, como la Estación Ministro Carranza del Ferrocarril Mitre y la Estación Ministro Carranza de la línea D del subte, ubicadas en Palermo.
Desafíos actuales: A pesar de ser una avenida importante, la zona de Dorrego enfrenta desafíos como altos niveles de delincuencia y un aumento en la cantidad de locales comerciales vacíos en los últimos años.
En resumen, la Avenida Dorrego es una vía vital en Buenos Aires, con una historia rica y una variedad de puntos de interés a lo largo de su recorrido.
Las principales intersecciones de la Avenida Dorrego en la ciudad de Buenos Aires son:
Avenida Warnes: Marca el comienzo de la Avenida Dorrego y el límite entre los barrios de La Paternal, Chacarita y Villa Crespo.
Avenida Corrientes: Aquí se encuentra el Parque Los Andes y la Estación Villa Crespo del Ferrocarril San Martín, además de la Estación Dorrego de la línea B del subte.
Avenida Santa Fe: En esta intersección se encuentra el Viaducto Carranza y la Estación Ministro Carranza del Ferrocarril Mitre, así como la Estación Ministro Carranza de la línea D del subte.
Avenida Leopoldo Lugones: Marca el final de la Avenida Dorrego, ubicado junto al Aeroparque Jorge Newbery y frente al Campo Argentino de Polo.
Estas intersecciones son puntos clave en el recorrido de la Avenida Dorrego y están asociadas a importantes lugares de la ciudad y a sistemas de transporte público.




