Cada año, el Banco Ciudad recibe para su análisis y tasación un promedio de 1000 a 1200 obras de arte, entre pinturas, grabados, dibujos y esculturas Esto incluye tanto las obras que se toman para la venta a precio fijo como obras para subastas. Las tasaciones de arte realizadas por los especialistas del Ciudad consideran la verificación de originalidad, mediante un análisis profundo y metódico de las obras, así como también el estudio de mercado histórico-temporal. Además, influyen la firma, la técnica, las medidas, la época de realización, el estado de conservación de las obras y la trayectoria del artista. Se cotejan galerías, ferias y muestras donde participó la obra y se constatan los premios y/o la participación en concursos.
Laboratorio de Gemología único en Argentina
El Laboratorio de Gemología de la institución, único en Argentina, se crea en 1949 en el entonces Banco Municipal de Préstamos, en el edificio histórico de Suipacha y Viamonte, con el fin de reconocer las gemas engarzadas en las alhajas, para establecer su origen (natural, sintético o producidos por el hombre, tratados o con atributos mejorados por alguna técnica y las imitaciones) y con esta información realizar una evaluación certera de los bienes de nuestros clientes. Desde entonces la actividad fue desarrollada por graduados de Geología y Química. También realiza actividades orientadas a la comunidad que incluyen conferencias y capacitaciones en distintos ámbitos, como asociaciones profesionales, centros culturales, instituciones educativas universitarias, técnicas y de formación afines a la actividad. Además, extiende certificados de reconocimientos especiales para aquellos clientes que compran alhajas en las subastas extraordinarias.