El Monumento a los Caidos en Malvinas ubicado en la Plaza General San Martin, en honor a los soldados caídos en la guerra de las Malvinas.
Se trata de un Cenotafio, que significa una edificación simbolica o una tumba que esta vacia en honor a un grupo de personas o a una sola.El monumento esta en la parte de la plaza que da hacia la Avenida del Libertador, esta construido por placas de mármol negro, 25 en total, con todos los nombres de los soldados caidos en la guerra llevada a cabo en el año 1982, son 649 en total.Por la mañana todos los días a las 8 izan la bandera argentina.
Durante el dia hasta las 18 horas que se retira la bandera se realizan guardias y hay relevos cada dos horas hay miembros de las fuerzas armadas, del ejercito y la fuerza aérea, arriba del mapa de las islas hay una llama eterna que forma parte del monumento.
El monumento se inauguro oficialmente el 24 de junio del año 1990.
Hubo mucha gente que se opuso, algunos decían que no era lugar para homenajear a los muertos ya que había mucho ruido por ahí, otros que se quejaban por la destrucción de una parte de la plaza para poner el monumento y otros decían que la plaza era solo para homenajear al General San Martin, también que no debía estar enfrente a la torre monumental, todo esto quedo sin efecto y se realizo igual.
La arquitecta que diseño la obra fue Ana Beatriz Penna.
Desde que se inauguro es la sede que se suele usar los días 2 de abril cuando se celebra el dia del veterano y de los caidos en la guerra de malvinas.
Este monumento había sido una idea del entonces presidente de la republica, Carlos Saul Menem que por decreto nacional n° 1405 el 11 de diciembre del año 1989 que resolvia la creación de monumento tipo Cenotafio.






